(DESCUBIENDO LA CIMA DE GRAN CANARIA)
Buenos días
Tardes
Y noches….
«Hoy les quiero aventurar hasta el pico mas alto de Gran Canaria, y de paso, conocer la ventana con las mejores vistas de la isla».
¡EMPECEMOS LA AVENTURA!
Descripción de la Ruta
Iniciaremos la ruta en los Llanos de la Pez, donde cogeremos el sendero dirección Pico de las Nieves.
Pasaremos a través de la sombra de los pinos y el “mar de pinocha” que cubre la zona.
Una vez pasados un par de cruces y una ligera pendiente, llegamos al primer punto de nuestra aventura, el Pico de las Nieves….
«El punto más alto de la isla de Gran Canaria«.
En esta zona hay mucho que ver, ya que hay una vista panorámica de parte de Gran Canaria.
Lugares como:
Roque Nublo
Roque Bentayga
O el Volcán del Teide en la isla vecina al fondo del todo.

¡Pero no solo eso!…
En la misma zona se encuentra una “cantina” donde puedes ponerte guarro a comer bocadillos de chorizo de Teror, acompañado de un clipper de fresa.
““Pura gastronomía Canaria””
Y para hacer la digestión….
Un chupito de Ron Miel.

Y antes de que te quedes dormido, seguimos con el siguiente punto de interés….
Para llegar a la Ventana del Nublo debemos volver por él mismo camino hasta un cruce que indica el camino hacia esta.
Cuando llegues a la Ventana del Nublo, te darás cuenta, que esta si que es una ventana y no lo que tenemos en casa.
Desde esta ventana, con un día despejado, puedes apreciar las vistas de gran parte de los monumentos de la cumbre de Gran Canaria.
Aprovecha para sacar unas selfish para que tus amigos se mueran de envidia.

Después de las 2000 fotos….
Seguimos la ruta, hasta el punto de inicio(Llanos de la Pez), a través de un terreno rocoso que recuerda al “Señor de los Anillos”.
Para finalmente, terminar en las mesas de los Llanos de la Pez…
Donde podrás descansar y comer un sandwiche, mientras observas a los “cuervos de metro y medio” que hay por la zona.
FIN
Si te ha gustado esta pequeña descripción, sigue leyendo para descubrir más curiosidades de la ruta.
Si no, aquí esta el enlace a la ruta
PARÁMETROS,INFORMACIÓN Y CURIOSIDADES DEL SENDERO
Ficha Técnica de la Ruta
Distancia total | 8,49 km |
Duración estimada | 1:45h |
Dificultad | Fácil – Moderada |
Desnivel acumulado | 290 metros |
Altitud máxima | 1.970 metros |
Altitud mínima | 1.680 metros |
Tipo de ruta | Ruta circular |
Terreno | Sendero de tierra y roca, bien marcado |
Perfil de Elevación
En el siguiente gráfico se muestra el perfil de elevación de la ruta de principio a fin.

Puntos de Interés Importantes
- Inicio (Aparcamientos de llanos de la Pez): El sendero comienza justo al lado de las mesas de “Llanos de la Pez”.(Zona ideal para un asadero).

- Pico de las Nieves: Punto más alto de la isla de Gran Canaria con 1.970 metros. En esta zona se encuentra la base militar de Picos de las Nieves, que por curiosidad, es la primera base militar de España que se abastece de agua de niebla. En este punto, con un día despejado se pueden ver zonas de los 3 municipios que limitan(Vega de San Mateo, San Bartolomé de Tirajana y Tejeda)

- Durante el descenso del Pico de las Nieves: Se pueden ver de frente durante todo el camino a las formaciones rocosas del “Roque Nublo y el Bentayga”. Y de fondo en la isla vecina, (Tenerife) al “Volcán del Teide”.

- Ventana del Nublo: Una ventana natural desde la que poder disfrutar de unas espectaculares vistas y cuya particular forma es el resultado de miles de años de erosión, viento y lluvia, que han ido moldeando la roca hasta formar un hueco en forma de ventana. Con días despejados se pueden ver vistas increíbles del Teide a través del hueco de esta formación.


- Zona de acampada de Bailico: Lugar de acampada, tanto para casetas como para caravanas (con anterior permiso del cabildo).Donde se puede vivir la experiencia de pasar unos días en un paraje natural, y disfrutar de las ventajas de un paisaje vivo.

Recomendaciones Climáticas
- Mejor Época: Primavera y otoño son ideales debido a las temperaturas suaves. En verano, las temperaturas pueden ser altas y en invierno el viento puede ser intenso.
- Recomendación Horaria: La mejor hora para iniciar la caminata es temprano en la mañana, para evitar la multitud y disfrutar del sendero con tranquilidad.
- Clima Variable: El tiempo en las cumbres puede cambiar rápidamente. Lleva una chaqueta cortavientos, incluso en días soleados.

Equipo Recomendado
- Calzado: Botas de senderismo ligeras con buen agarre debido a las secciones rocosas.
- Protección Solar: Gafas de sol, protector solar, gorra o sombrero, ya que parte del camino está expuesto al sol.
- Agua y Snacks: No hay fuentes de agua en el recorrido, así que lleva al menos 1 litro de agua por persona y algún sanwiche.
- Ropa Adecuada: Lleva ropa cómoda, pero ten en cuenta que, a esta altitud, la temperatura puede ser fresca incluso en días soleados.
Seguridad y Prevención
- Riesgos Potenciales: El sendero está bien marcado, pero las rocas pueden ser resbaladizas si ha llovido. Presta atención en las zonas más empinadas.
- Zonas Ventosas: Al llegar al Pico de las Nieves, el viento puede ser fuerte. Evita acercarte demasiado a los bordes.
- Refugio Cercano: Aunque no hay refugios en el sendero, en caso de emergencia se recomienda descender rápidamente hacia el aparcamiento.
Flora, Fauna y Geología
- Flora: Durante el ascenso verás plantas autóctonas como los tajinastes, retamas y pinos canarios que colonizan las cumbres.
- Fauna: Podrías observar rapaces como el cernícalo o el águila, además de aves como el canario silvestre.
- Geología: Tanto el Pico de las Nieves como la Ventana del Nublo son formaciones volcánica que data de millones de años. Su origen se debe a erupciones volcánicas que moldearon este impresionante paisaje.
Acceso y Logística
- Cómo llegar: Desde Las Palmas de Gran Canaria, toma la carretera GC-150 hacia el Llanos de la Pez. El aparcamiento es amplio y el inicio de la ruta está al lado.
- Transporte Público: No hay transporte público directo hasta el inicio de la ruta, así que es recomendable ir en coche.
- Restaurantes Cercanos: Puedes hacer una parada en los restaurantes de Tejeda, a unos 20 minutos en coche, para disfrutar de la gastronomía local.
- Alojamientos Cercanos: Aquí os dejo unos enlaces a los alojamientos de la zona de Tejeda, que es donde se encuentra el sendero.
Enlace a Airbnb
Enlace a Booking
Permisos y Costos
- Permisos: No se requiere ningún permiso especial para realizar esta ruta.
- Costos: La entrada es gratuita, y el aparcamiento también es gratuito, pero puede estar lleno en temporada alta.
Impacto Ambiental y Sostenibilidad
- Respeta el entorno: No te salgas de los senderos marcados para evitar dañar la vegetación autóctona y evitar la erosión del terreno.
- Basura: Llévate contigo toda la basura, incluidas las cáscaras de frutas y otros residuos biodegradables.

Recursos y Descargas
- Enlace del Mapa GPX y Ruta en Komoot: En este enlace a la aplicación de Komoot, podrás encontrar todos los parámetros mencionados anteriormente. Aparte del mapa descargable para no perderte durante el sendero.
- Imprime el Mapa: Descarga el mapa en formato PDF para llevarlo contigo.
Consejos para Disfrutar la Ruta
- Fotografía: El mejor momento para tomar fotos es justo antes del amanecer o al atardecer, cuando la luz ilumina la Ventana del Nublo y las vistas a Tenerife.



- Extensión de la Ruta: Durante la ruta, existen una gran variedad de senderos que se extienden hasta el Roque Nublo.
Conclusión
En general es una ruta de senderismo sencilla y con mucho que ver durante el camino. Mi recomendación es hacerla en familia con tranquilidad e ir disfrutando de lo que ofrece….
Desde los cambios constantes de paisaje, hasta la fauna, que con un poco de paciencia, se puede lograr ver algún ave. (cuervo, cernícalo, canario, etc)
¡Muchas gracias por llegar al final de esta Aventura!
Y para terminar…..
«¿Has visitado este lugar o tienes algún consejo para futuros senderistas? ¡Déjanos tu experiencia en los comentarios y hagamos de este espacio una comunidad para compartir aventuras!»
Deja una respuesta