Ruta Afur – Playa de Tamadite: Senderismo entre Barrancos y Mar en Tenerife

(Ruta Afur – Playa de Tamadite: ascenso a través de un bosque de encanto, para descender a una playa de ensueño).

Buenos días

Tardes

Y noches….

«Hoy estamos en Tenerife, en especial, en el Parque Rural de Anaga, donde ascenderemos por un bosque con la mejores vitas de Taganana. Para después descender hasta a Afur, y su maravilloso barranco que nos llevará a la Playa de Tamadite, y de aquí coger un sendero por la costa hasta el inicio».

¡EMPECEMOS LA AVENTURA!


Descripción de la Ruta

¡Bienvenidos a el Parque Rural de Anaga!

La aventura de hoy empieza en el barrio de Taganana, un lugar precioso que visitar al final de la ruta.

Ermita de Santa Catalina Mártir de Alejandría

El inicio de la ruta de hoy esta en la zona alta del Taganana.( Intentar aparcar en la carretera general, ya que hasta el inicio de la ruta, las calles son empinadas y estrechas para el coche).

Después varias calles empinadas….

Llegamos a el inicio de la ruta…..

Inicio de la Ruta

Paren, y cojan aire….

Por que empieza la subida de unos 500 metros.

Pero tranquilos, que con las vista que ofrece el camino no se va hacer muy duro.

Durante la subida podremos ver….

La fauna local, que va desde la Paloma Rabiche, el Cernícalo Vulgar o el Lagarto Tizón que es endémico de Tenerife y se puede encontrar durante el camino, tomando el sol.

Toda estas especies sobreviven en estas laderas y barrancos llenos de Cardones, Tabaibas y Helechos Canarios entre otras especies.

Ya una vez en la parte mas alta de esta ruta…

Empezamos a bajar hacia Afur.

Aquí entramos en una zona de Laurisilva, donde el ambiente es mas fresco y húmedo, ayudando al caminante.
El camino esta bien señalizado hasta la plaza de Afur.
(Durante este trayecto hay un tramo de carretera, por el que hay que pasar con precaución)
Una vez llegados a la plaza de Afur, descansar y ver su pequeña Ermita de San Pedro….

Toca seguir la ruta….

Debajo de la misma plaza, esta el cartel que indica nuestra próxima aventura….

¡El barranco de Afur- Playa de Tamadite!

El barranco que nos lleva hasta la playa de Tamadite, esta bien señalizado y sin apenas dificultad.

Este barranco, dependiendo del año, puede llevar agua, siendo una curiosidad mas en el camino.

Hay que tener especial precaución en las épocas de lluvias.

Al llegar a la playa de Tamadite, toca parar y relajarse sentado en una piedra….

Sacar el sanwiche…

Y admirar las olas que chocan en la orilla.
(no recomiendo bañarse, por la fuerte corriente)

Ya descansados.

Toca mi parte favorita de la ruta…

Justo en la entrada de la playa, a la derecha, hay un cartel que nos indica el camino hacia Taganana.

Hay que subir una pequeña pendiente.

Lo siento…, pero merece la pena el esfuerzo.

Una vez subida la pendiente…

Entramos en un sendero costero de acantilados, que dependiendo de la época del año, esta bordeado de vegetación que hace del camino un sueño….

¡¡Y todo esto!!..

Con Taganana y sus montañas y playas de fondo.

Vistas de Taganana

Solo por este tramo de 4 km de costa espectacular, merece la pena la ruta.

Una vez en Taganana, pondremos final a la ruta, y disfrutar de la belleza de su Ermita, Bares y pequeños locales que se encuentran en las calles empedradas.

Taganana


Y si por casualidad tienen bañador….

A unos kilómetros se encuentra las playas de Almáciga y Benijo.
Esta ultima ideal para los surfistas.

Y si hay hambre después de la ruta….

Tanto el centro de Taganana como su costa, están llenos de restaurantes con vistas increíbles.

FIN

Si te ha gustado esta pequeña descripción, sigue leyendo para descubrir más curiosidades de la ruta.

Si no, aquí esta el enlace a la ruta.


PARÁMETROS,INFORMACIÓN Y CURIOSIDADES DEL SENDERO

Ficha Técnica de la Ruta

Distancia total12,2km
Duración estimada2:40h
DificultadModerada-Difícil
Desnivel acumulado720 metros
Altitud máxima630metros
Altitud mínima60 metros
Tipo de rutaCircular
TerrenoSendero de tierra y piedra, bien marcado
Parámetros de la Ruta

Perfil de Elevación

Perfil de la Ruta

Puntos de Interés Importantes

  • Barranco de Afur: Naturaleza en estado puro: El Barranco de Afur es uno de los principales atractivos de esta ruta de senderismo en el Parque Rural de Anaga, Tenerife. Rodeado de exuberante vegetación de laurisilva y brezos, ofrece un entorno único para los amantes de la naturaleza. A medida que desciendes, disfrutarás de espectaculares paisajes y vistas que combinan formaciones rocosas con la frescura del entorno rural.
  • Playa de Tamadite: Un rincón virgen junto al Atlántico: La Playa de Tamadite es el destino principal de esta ruta. Es una playa virgen y aislada, rodeada de acantilados impresionantes. Aunque no es ideal para nadar debido a las fuertes corrientes, su belleza salvaje y tranquilidad te permitirán disfrutar de un descanso inolvidable. Este lugar es perfecto para conectar con la naturaleza y contemplar el imponente océano Atlántico.
  • Vistas panorámicas únicas: Durante la ruta Playa de TamaditeTaganana, encontrarás miradores naturales que te regalarán vistas inolvidables. Desde estos puntos estratégicos, podrás admirar el contraste entre los verdes acantilados, el azul del océano y el pintoresco pueblo de Taganana. Además, son el lugar ideal para detenerte, capturar fotografías impresionantes y disfrutar de momentos de calma en plena naturaleza.

Recomendaciones Climáticas

  • Mejor Época: Tenerife goza de un clima estable todo el año, pero aun así es recomendable llevar ropa de abrigo.
  • Recomendación Horaria: La mejor hora para iniciar la caminata es temprano en la mañana, para evitar la multitud y disfrutar del sendero con tranquilidad.
  • Clima Variable: El tiempo puede cambiar a medida que pasa la tarde, por eso es recomendable traer una chaqueta.

Equipo Recomendado

  • Calzado: Botas de senderismo ligeras con buen agarre.
  • Protección Solar: Gafas de sol, protector solar, gorra o sombrero, ya que parte del camino está expuesto al sol.
  • Agua y Snacks: No hay fuentes de agua en el recorrido. El sendero es un poco exigente físicamente, por eso es recomendable llevar una mochila con unos 3 litros de agua, y los sanwiches, que no falten.
  • Ropa Adecuada: Lleva ropa cómoda, pero ten en cuenta que, a esta altitud, la temperatura puede ser fresca incluso en días soleados. Y que no falten unos buenos bastones de senderismo.

Seguridad y Prevención

  • Riesgos Potenciales: El sendero está bien marcado, pero el terreno puede ser resbaladizo. Prestar especial atención tanto en la subida, como en la bajada de Afur y su barranco.
  • Zonas Ventosas: Puede haber zonas ventosa.

Flora, Fauna y Geología

Flora

En los alrededores de Taganana, especialmente en las zonas más húmedas y sombreadas, se encuentra la laurisilva, un bosque Terciario. Es hogar de especies únicas:

Faya (Morella faya)

Laurel (Laurus novocanariensis)

Til (Ocotea foetens)

Viñátigo (Persea indica)

En los barrancos que rodean Taganana, la flora refleja la adaptación a suelos inclinados y condiciones de humedad variables:

Helecho canario (Pteridium aquilinum): Se encuentra en las zonas más húmedas de los barrancos.

Bejeque (Aeonium spp.): Suculentas endémicas que se adhieren a las rocas.

Cardón (Euphorbia canariensis): Una cactácea típica de Canarias que resiste climas más áridos.

Tabaiba (Euphorbia balsamifera): Frecuente en las zonas más secas del paisaje.

Fauna

Aves

  • Paloma rabiche (Columba junoniae) y paloma turqué (Columba bollii): Estas dos especies endémicas de las Islas Canarias encuentran refugio en los bosques de laurisilva cercanos a Taganana.
  • Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus): Comúnmente visto sobrevolando los barrancos en busca de presas.
  • Pardela cenicienta (Calonectris diomedea): En las zonas costeras cercanas, especialmente al atardecer, puedes escuchar los sonidos de estas aves marinas.
  • Mirlo común (Turdus merula) y canario silvestre (Serinus canaria): Habituales en las áreas rurales y de monte bajo.

Reptiles

  • Lagarto tizón (Gallotia galloti): Endémico de Tenerife, este lagarto es fácil de observar en las zonas soleadas de Taganana. Suelen acercarse a los senderos en busca de calor y alimento.
  • Perinquén canario (Tarentola delalandii): Este pequeño gecko se esconde en las grietas de las rocas y es más activo al anochecer.

Acceso y Logística

Desde Santa Cruz de Tenerife (Capital de la isla)

En coche:

  • Distancia: Aproximadamente 25 km.
  • Tiempo estimado: 40 minutos.
  • Consejo: La carretera es sinuosa y tiene muchas curvas, pero las vistas del paisaje son impresionantes.

En Guagua (autobús):

  • Línea 946 de Titsa: Conecta Santa Cruz con Taganana.
  • Duración del trayecto: Alrededor de 1 hora.
  • Frecuencia: Consulta los horarios en la página oficial de Titsa

Aparcamiento: Si viajas en coche, es recomendable llegar temprano, ya que las plazas son limitadas en el pueblo.

Guagua: Los horarios pueden variar según la temporada, así que revisa las actualizaciones antes de planificar tu viaje.

Permisos y Costos

  • Permisos: El acceso a toda la ruta, no requiere de permiso.
  • Costos: No hay costes ninguno en toda la ruta.

Impacto Ambiental y Sostenibilidad

  • Respeta el entorno: No te salgas de los senderos marcados para evitar dañar la vegetación autóctona y evitar la erosión del terreno.
  • Basura: Llévate contigo toda la basura, incluidas las cáscaras de frutas y otros residuos biodegradables.

Recursos y Descargas

Enlace del Mapa GPX y Ruta en Komoot: En este enlace a la aplicación de Komoot, podrás encontrar todos los parámetros mencionados anteriormente. Aparte del mapa descargable para no perderte durante el sendero.

Mapa de la Ruta

Consejos para Disfrutar la Ruta

  • Fotografía: Lleva una cámara o móvil para capturar el impresionante contraste entre los barrancos y el océano.
  • Historia local: Investiga las leyendas de Anaga y las tradiciones de los antiguos guanches, que vivían en esta zona remota de Tenerife.
  • Fauna: Hay una gran variedad de especies de animales en la zona, por eso unos prismáticos son recomendables.(Sobre todo pequeños lagartos)

Curiosidades para Contar

Una conexión con la historia de los guanches

  • El área de Anaga, incluida esta ruta, fue habitada por los guanches, los antiguos aborígenes de Tenerife. Los barrancos cercanos al sendero aún conservan cuevas que fueron utilizadas como viviendas o lugares de almacenamiento.

Un ecosistema protegido

  • El Parque Rural de Anaga, donde se encuentra la ruta, es una de las zonas más biodiversas de Europa y ha sido declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. La vegetación que encontrarás en el Barranco de Afur incluye especies únicas de laurisilva que solo se encuentran en Canarias y Madeira.
Parque Rural de Anaga

El viento de Tamadite

  • La Playa de Tamadite es conocida por ser un lugar donde los vientos suelen ser fuertes. Los locales cuentan que en días muy ventosos, se pueden escuchar silbidos que parecen voces, un fenómeno que ha dado lugar a varias leyendas.

Conclusión

Esta ruta es perfecta para quienes buscan una experiencia de senderismo única en Tenerife. Combina naturaleza, paisajes espectaculares y la autenticidad del Parque Rural de Anaga. Y no hay que olvidarse de Taganana con sus cuestas eternas, pero pintorescas al juntarlas con el entorno. Una ruta de senderismo que que no dejarse atrás si visitas Tenerife.


Y para terminar…..

«¿Has visitado este lugar o tienes algún consejo para futuros senderistas? ¡Déjanos tu experiencia en los comentarios y hagamos de este espacio una comunidad para compartir aventuras!»


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *