Vista de la Playa de Cofete.

Ruta Gran Valle – Cofete: Senderismo hacia la Playa Más Salvaje de Fuerteventura

(Ruta Gran Valle – Cofete, prepárate para caminar y explorar un entorno único que muestra la belleza salvaje y natural de Fuerteventura).

Buenos días

Tardes

Y noches….

«Estamos en Fuerteventura, la isla de las playas infinitas, para descubrir una de las mas impresionantes de todas. La playa de Cofete, ofrece todo lo que buen amante de la naturaleza quiere: Flora, Fauna y paisajes indescriptibles. Y todo esto a través de un sendero de pura aventura«.

¡EMPECEMOS LA AVENTURA!


Descripción de la Ruta

¡Bienvenidos al Parque Natural de Jandía!

Nuestra aventura de hoy comienza en Gan Valle, un terreno que se formó por flujos de lava y depósitos de ceniza volcánica, creando un paisaje único en el archipiélago.

Desde el punto de inicio y sin perdida alguna, cogemos el sendero marcado hacia el interior del valle.

Inicio de la ruta a Cofete
Inicio ruta Gran Valle-Cofete

Una vez dentro…

No se que como decirlo…

Pero el ambiente desértico y los tonos rojizos del terreno, me hacen recordar a las películas interminables de vaqueros que ponen en la TV.

¿Si usas la imaginación?…

Solo nos falta el caballo, para ser auténticos vaqueros.

Gran Valle

Después de fantasear…

Seguimos…

Un Valle Rodeado de Montañas

Durante la ruta, podrás ver que al ser un Valle, estamos rodeados de pequeñas montañas: Morro de Mungía, Morro de la Habana, Fraile, etc.
Todas estas elevaciones mas los detalles del terreno y el nulo ruido, hacen de la ruta una experiencia magnifica.

Montañas de Morro de Mungía y Morro de la Habana

Pero miento….

¡Como siempre!

No estamos solos….

Si se fijan bien a lo largo del paisaje, algo nos sigue….

¿Y no son las cabras?, ellas van a lo suyo.

Estoy hablando de unos seres mas pequeños, y escondidizos…..

Estos seres de los que estoy hablando, son nada mas y nada menos que unas ¡¡Ardillas!!

Ardillas del Gran Valle


¿Qué no se que hacen ahí y de que se alimentan?

Eso si, te siguen durante todo el camino…

Una vez llegamos al final del valle, toca subir un poco.

No es mucho.

Las Mejores Vistas de Cofete

Esta subida a el Alto de la Degollada de Cofete, que es como se llama esta montaña, nos descubre, al llegar arriba, la mejor parte de la ruta.
Las impresionantes vistas de Cofete y su salvaje e interminable playa de Cofete.
Este es el momento para sacar el móvil y hacer unos selfies con unas de las mejores vistas de Fuerteventura.

Y como nooo…

Sacar el sanwiches….

No te acomodes, que todavía queda.

Queda bajar hasta la playa de Cofete.

¡Así que con mucho cuidado con el camino de bajada!

Que puede ser resbaladizo.

Bajada a Cofete

A medida que nos vamos acercando a Cofete, podemos ver que hay una serie de casas y un restaurante.(Restaurante Cofete)
(Recomiendo una parada, para refrescar la garganta y comer algo si se les apetece)

Cervecita Fresquita

Después de esta parada….

«Mas que recomendada».

Toca el ultimo tramo hasta la playa…

A través de los senderos que conducen a la playa, llegamos a la famosa e impresionante playa de Cofete.
Aquí es hora de acostarse en la arena, descansar y sacar unas fotos para el recuerdo.

No te acomodes….

Por que, no se si lo sabes….

Pero esta ruta, es de IDA Y VUELTA.

Eso significa, que lo que hicimos para llegar aquí, hay que hacerlo para la vuelta al inicio.

¡¡¡Eso siii!!!

Con tranquilidad.

Que si no, se hace muy pesado.

¿Y desde este punto no se que más decir?

Si, me olvidaba…

El camino de vuelta, puede parecer lo mismo que la ida.
Pero no tiene nada que ver.
Ya que, las montañas a la izquierda, son nada más y nada menos, que el Pico de la Zarza y el Pico de Mocán, con 807 y 801 metros respectivamente.

Pico de la Zarza y el Pico de Mocán

«Entre esto y una vez arriba, poder ver el Gran Valle al completo, merece la pena la vuelta».

Gran Valle

Y bueno…

Lo que queda de camino hasta el inicio, ya sabes por donde hay que ir.

Ya de aquí te vas a la Playa de Jandía, que es de las mejores del mundo y estas al ladito.

FIN

Si te ha gustado esta pequeña descripción, sigue leyendo para descubrir más curiosidades de la ruta.

Si no, aquí esta el enlace a la ruta.


PARÁMETROS,INFORMACIÓN Y CURIOSIDADES DEL SENDERO

Ficha Técnica de la Ruta

Distancia total15km
Duración estimada2:50h
DificultadModerada-Difícil
Desnivel acumulado620 metros
Altitud máxima390metros
Altitud mínima50 metros
Tipo de rutaIda y Vuelta
TerrenoSendero de tierra y piedra, bien marcado
Parámetros de la Ruta

Perfil de Elevación

perfil de elevación en la ruta

Puntos de Interés Importantes

  • Gran Valle: un corredor de biodiversidad

El Gran Valle es el resultado de millones de años de actividad volcánica y erosión. Sus tonos rojizos y oscuros son testimonio del origen volcánico de Fuerteventura, la isla más antigua de Canarias.

La ruta atraviesa el Parque Natural de Jandía, que alberga varias especies de flora y fauna endémicas, como el cardón de Jandía, y aves como el guirre (alimoche canario), una especie en peligro de extinción.

Gran Valle
  • La playa más salvaje de Fuerteventura

Cofete, el destino de la ruta, es una de las playas más vírgenes y espectaculares de Canarias. Su extensión, rodeada por las montañas de Jandía, crea un contraste único con el océano Atlántico. Aquí no encontrarás servicios turísticos, lo que realza su autenticidad y conexión con la naturaleza.

Vistas de la Playa de Cofete

La belleza de Cofete ha sido una fuente de inspiración para fotógrafos, escritores y cineastas que han encontrado en su paisaje una mezcla de misterio y majestuosidad.

Recomendaciones Climáticas

  • Mejor Época: Fuerteventura goza de un clima estable todo el año, pero aun así es recomendable llevar ropa de abrigo.
  • Recomendación Horaria: La mejor hora para iniciar la caminata es temprano en la mañana, para evitar el sol fuerte y disfrutar del sendero con tranquilidad.
  • Clima Variable: El tiempo puede cambiar a medida que pasa la tarde, por eso es recomendable traer una chaqueta.

Equipo Recomendado

  • Calzado: Botas de senderismo ligeras con buen agarre.
  • Protección Solar: Gafas de sol, protector solar, gorra o sombrero, ya que todo el camino estás expuesto al sol.
  • Agua y Snacks: No hay fuentes de agua en el recorrido. El sendero es un poco exigente físicamente, por eso es recomendable llevar una mochila con unos 3 litros de agua, y los sanwiches, que no falten.
  • Ropa Adecuada: Lleva ropa cómoda, pero ten en cuenta que la temperatura puede ser fresca incluso en días soleados. Y que no falten unos buenos bastones de senderismo.

Seguridad y Prevención

  • Riesgos Potenciales: El sendero está bien marcado, pero el terreno puede ser resbaladizo. Prestar especial atención tanto en la subida, como en la bajada de Alto de la Degollada de Cofete
  • Zonas Ventosas: Puede haber zonas ventosa.

Flora, Fauna y Geología

Flora

Plantas emblemáticas:

  • Cardón de Jandía (Euphorbia handiensis): Una especie endémica de Fuerteventura y en peligro de extinción. Es un cactus característico del Parque Natural de Jandía.
  • Tabaibas (Euphorbia balsamifera): Estas plantas suculentas dominan muchas zonas del Gran Valle, sobreviviendo en terrenos secos.
  • Aulagas (Launaea arborescens): Pequeños arbustos resistentes al viento que forman parte del paisaje semidesértico.

Vegetación costera (en Cofete):

  • Cerca de la playa se encuentran especies como el balancón (Traganum moquinii), una planta rastrera que ayuda a fijar las dunas de arena.

Fauna

Aves:

  • Guirre (Neophron percnopterus majorensis): Una subespecie de alimoche, considerada en peligro de extinción. Es un símbolo de Fuerteventura y puede verse sobrevolando la ruta.
  • Tarábila (Saxicola dacotiae): Un ave endémica de Canarias, frecuentemente avistada en las zonas rocosas del Gran Valle.
  • Camachuelo trompetero (Bucanetes githagineus): Ave pequeña y adaptada a los ambientes desérticos.

Mamíferos:

  • Los mamíferos no son nativos de Fuerteventura, pero los conejos y ardillas morunas, introducidos, son habituales en la zona.

Reptiles:

  • Lagarto majorero (Gallotia atlantica): Habitante común de las rocas y matorrales de la ruta.
  • Perinquén majorero (Tarentola angustimentalis): Una especie de salamanquesa endémica que se refugia entre las piedras.

Geología

La geología es uno de los aspectos más impresionantes de la ruta, ya que Gran Valle y Cofete forman parte de la historia volcánica más antigua de Fuerteventura:

  • Origen volcánico:
    • Fuerteventura es la isla más antigua de Canarias, formada hace unos 20 millones de años. Los paisajes que verás en la ruta son el resultado de antiguos flujos de lava y la erosión extrema.
    • El terreno está compuesto por materiales volcánicos, como basaltos y cenizas compactadas.
Erosión Volcánica en Gran Valle

Acceso y Logística

Desde Morro Jable (punto de referencia más cercano)

  • Distancia al inicio del sendero: Aproximadamente 8 km.
  • Ruta en coche:
    • Toma la carretera de tierra FV-2 en dirección a Cofete.
    • En el trayecto, encontrarás un cartel que señala «Gran Valle«. Hay un pequeño espacio donde puedes aparcar el vehículo.
  • Tiempo estimado: 15-20 minutos en coche desde Morro Jable.
  • Estado de la carretera: La vía no está asfaltada, pero es transitable en vehículos convencionales con precaución.

Transporte público

  • Desde Morro Jable, puedes tomar un taxi 4×4 o un servicio local que te acerque al punto de inicio.
  • Nota: No hay transporte público regular hasta Gran Valle, por lo que dependerás de servicios privados o de excursiones organizadas.

Permisos y Costos

  • Permisos: El acceso a toda la ruta, no requiere de permiso.
  • Costos: No hay costes ninguno en toda la ruta.

Impacto Ambiental y Sostenibilidad

  • Respeta el entorno: No te salgas de los senderos marcados para evitar dañar la vegetación autóctona y evitar la erosión del terreno.
  • Basura: Llévate contigo toda la basura, incluidas las cáscaras de frutas y otros residuos biodegradables.

Recursos y Descargas

Enlace del Mapa GPX y Ruta en Komoot: En este enlace a la aplicación de Komoot, podrás encontrar todos los parámetros mencionados anteriormente. Aparte del mapa descargable para no perderte durante el sendero.

Mapa de la ruta Gran Valle-Cofete
Mapa de la Ruta

Consejos para Disfrutar la Ruta

  • Fotografía: Tanto Gran Valle como Cofete ofrecen unos paisajes únicos que se multiplican en lo mas alto de la ruta( Alto de la Degollada de Cofete).
Camino a Playa de Cofete
  • Fauna: Durante el camino podrán apreciar los dos animales mas visibles de la ruta: cabras majoreras y ardillas.
  • Zonas de pastoreo aborigen: Gran Valle era un paso natural entre las montañas hacia Cofete, lo que lo convertía en un área estratégica para el pastoreo.
  • Se han hallado herramientas líticas y otros artefactos asociados a estas actividades.

Curiosidades para Contar

  • El misterio de Cofete y Villa Winter

Al final de la ruta, en la playa de Cofete, se encuentra la enigmática Villa Winter, rodeada de leyendas que incluyen historias de nazis, submarinos y actividades clandestinas durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque no forma parte directa de la ruta, es un tema que fascina y añade un toque de misterio.

  • El silencio absoluto

En Gran Valle y Cofete es común experimentar un silencio absoluto, sin ruidos humanos ni maquinaria, solo el sonido del viento y las aves. Este ambiente es perfecto para quienes buscan desconexión total.

Gan Valle
  • El contraste de los cielos

Debido a la ausencia de contaminación lumínica, Cofete es uno de los mejores lugares para observar el cielo estrellado en Fuerteventura. Si haces la ruta en horas cercanas al atardecer, puedes disfrutar de un espectáculo celestial único.


Conclusión

La ruta Gran Valle – Cofete es una de esas excursiones que por la paz y tranquilidad que ofrece el lugar, te da tiempo para reflexionar sobre como un ambiente tan desolado y simple, te da la felicidad y el descanso que muchas veces necesitamos. Gracias y espero que la disfruten tanto como yo.


Y para terminar…..

«¿Has visitado este lugar o tienes algún consejo para futuros senderistas? ¡Déjanos tu experiencia en los comentarios y hagamos de este espacio una comunidad para compartir aventuras!»


Comentarios

Una respuesta a «Ruta Gran Valle – Cofete: Senderismo hacia la Playa Más Salvaje de Fuerteventura»

  1. […] Y si te has quedado con ganas de mas aventuras, te recomiendo Ruta Gran Valle – Cofete: Senderismo hacia la Playa Más Salvaje de Fuerteventura […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *